Ya estamos en otoño...!! Y como no, esta estación nos regala una gran variedad de fruta y verduras: peras, manzanas, membrillos, calabazas, calabacines,... y como no los higos.
Tengo la suerte de que mi suegro nos trae a casa una gran variedad de productos recolectados de su huerto, y como es costumbre por estas fechas, se presentó con una bolsa repleta de higos. " !! Toma David, para que hagas uno de esos platos tuyos..!! ", me dijo mi suegro ;-).
Y dicho y hecho, hoy voy a preparar unos CARAMELOS DE HIGO.
Los higos son una fruta exquisita que contiene una gran cantidad de vitaminas (especialmente del grupo B) y minerales. Es útil contra la astenia otoñal (ayuda a nuestro cuerpo a que no se sienta débil y tenga poca vitalidad por el cambio de estación) y aporta una gran fuente de energía, además de ser ricos en calcio y hierro.
Estos caramelos se conservarán bien gracias al azúcar y os los podréis llevar en vuestra mochila cuando salgáis de paseo por la montaña o en una de esas salidas largas en bicicleta, para así reponer fuerzas...!! ;-)Las cosas hechas por uno mismo en casa, saben mucho mejor..!!
Espero que os animéis a hacerlo y que os guste....!!
Ya me contaréis vuestra experiencia en el blog...! ;-)
INGREDIENTES:
ELABORACIÓN:
Limpiamos, pelamos y pesamos
los higos. Recordar que por cada 1K de
higos añadiremos 750g de azúcar.
Nota: Los higos han de ser maduros, ya que si hubiera alguno "verde" no cocería bien y nos agriaría el caramelo.
Ponemos los higos y el azúcar en una olla de acero inoxidable con fondo grueso.
Llevar a ebullición la mezcla de higos y azúcar a fuego medio-alto y vamos removiendo continuamente para que no se pegue en el fondo del cazo.
Calentamos durante 20 minutos sin dejar de remover.
Pasado ese tiempo, y con mucho cuidado de no quemarnos, procedemos a triturar la mezcla hasta conseguir una mezcla homogénea.
Seguimos calentando durante otros 10 minutos sin dejar de remover. Retiraremos del fuego cuando obtengamos una mezcla melosa que empieza a pegarse en las paredes y en el fondo de la olla.

Sobre un papel de hornear, vertemos la mezcla con cuidado de no quemarnos, y la extendemos con una cuchara.
Ponemos otro papel de hornear encima de la mezcla y con un rodillo, aplastamos para distribuir la mezcla.
Dejamos enfriar hasta que podamos coger la masa y moldearla con las manos sin quemarnos.
Es ahora cuando podemos hacer nuestros caramelos de la forma que queramos: redondos, cilíndricos, ....

Sobre un papel de hornear, vertemos la mezcla con cuidado de no quemarnos, y la extendemos con una cuchara.
Ponemos otro papel de hornear encima de la mezcla y con un rodillo, aplastamos para distribuir la mezcla.
Dejamos enfriar hasta que podamos coger la masa y moldearla con las manos sin quemarnos.
Es ahora cuando podemos hacer nuestros caramelos de la forma que queramos: redondos, cilíndricos, ....
Vamos dejando cada caramelo sobre el papel de hornear para que se enfríen del todo.
Ahora toca envolverles. Para ello, he utilizado papel film y los he envuelto como un típico caramelo.
Los caramelos los podemos conservar en un bote con tapa, dispuestos para coger y comer en cualquier momento...!! ;-)
Espero que os guste y que aproveche....!!! ;-)
Os agradezco vuestros comentarios o sugerencias, ya sea directamente en el blog o mandando un correo a cocinandoenguadarrama@gmail.com .
Muchas gracias...!!
Muchas gracias...!!
0 comentarios:
Publicar un comentario