El pasado Domingo 1 de Mayo, día de la madre estuve con mi familia en la XVII Feria del Chorizo de Cantimpalos y en el XVI Concurso de Recetas de Cocina con Chorizo de Cantimpalos en el que fui uno de los 8 finalistas.
Plato presentado al concurso: "Tartita de Mousse de Chorizo de Cantimpalos" |
![]() |
Cartel anunciador de la XVII Feria |
Hubo un gran ambiente amenizado con música Segoviana con el
tamboril y la dulzaina, y con el olor del guiso de garbanzos con bacalao y
chorizo invadiendo la Plaza del Ayuntamiento donde estaba situada la Feria.
![]() |
Grupo de dulzaina amenizando la Feria en la plaza del Ayuntamiento |
![]() |
Grandes cocineros preparando el guiso de garbanzos con bacalo y chorizo |
El
premio del concurso era muy original, pues el ganador conseguía la mitad de su
peso en chorizo IGP de Cantimpalos. El nivel fue alto y como siempre me lo
he pasado genial participando y conociendo nueva gente con el mismo cariño por la cocina que yo.
Esta vez no pudo ser, pero me llevo como regalo un par de
chorizos que nos ha regalado a todos los finalistas. Al año que viene
volveremos si Dios quiere.
Os presento la propuesta que presenté al concurso. Os animo a hacerla y espero que os guste. ;-)
INGREDIENTES: (Para 2 personas)
BIZCOCHO DE PATATAS FRITAS:
· 3 huevos
· 100 g de patatas fritas chips
· 80 g de harina
· 5 g de impulsor1 puñado de lentejas de Armuña IGP
MOUSSE DE CHORIZO:
· 100 g de chorizo de Cantimpalos
· 250 cl de nata
· 3 yemas de huevo
· 2 hojas de gelatina
MOUSSE DE MORCILLA:
· 100 g de morcilla de cebolla
· 250 cl de nata
· 3 yemas de huevo
· 2 hojas de gelatina
GELATINA DE ACEITE DE CHORIZO:
· Aceite de Chorizo
· 2 hojas de gelatina
CREMA DE YEMA DE HUEVO:
· 2 yemas de huevo cocido
· Aceite de Oliva
· Vasito de nata líquida
· Sal
ELABORACIÓN:
BIZCOCHO DE PATATAS FRITAS:
En un bol, batimos bien los huevos. Incorporamos
las patatas fritas chips troceadas. Añadimos la harina previamente tamizada con
el impulsor, mezclando con movimientos envolventes sin batir.
Estiramos finamente
la masa sobre una bandeja de horno forrado con papel de horno. Cocemos en horno
fuerte (200ºC) durante 5-8 minutos.
MOUSSE DE CHORIZO:
Para elaborar la mousse, cortamos en trocitos el
chorizo y salteamos en una sartén. Una vez salteado, lo colamos para quitar la
grasa que haya soltado (reservamos ese
aceite, y algunos trocitos de chorizo para luego emplatar).
Añadimos
la nata líquida y esperamos hasta que empiece a hervir.
Añadir las yemas de
huevo a la nata infusionada y trituramos junto con el chorizo. Cocinamos a unos
80º C durante 5 minutos, retiramos del fuego y añadimos las hojas de gelatina
(previamente hidratadas). Mezclamos y reservamos.
MOUSSE DE MORCILLA:
Para elaborar la mousse, cortamos la morcilla y
saltear. Lo colamos para quitar la grasa que haya soltado. Añadimos la nata
líquida y esperamos hasta que empiece a hervir. Añadir las yemas de huevo a la
nata infusionada y trituramos junto con la morcilla. Cocinamos a unos 80º C
durante 5 minutos, retiramos del fuego y añadimos las hojas de gelatina
(previamente hidratadas). Mezclamos y reservamos.
GELATINA DE ACEITE DE CHORIZO:
Con el aceite de freír el chorizo que hemos reservado,
lo calentamos a unos 80ºC y le añadimos las hojas de gelatina previamente
hidratadas. Mezclamos y reservamos.
CREMA DE YEMA DE HUEVO:
Cocemos dos huevos y cogemos las yemas. Reservamos
la clara cocida. Aplastamos las yemas de huevo duro con un tenedor. Añadimos
sal y el aceite. Mezclamos bien y vamos añadiendo poco a poco un vaso de nata
líquida sin dejar de remover para que ligue como una mayonesa.
Con la clara
cocida, la picamos finamente y la utilizaremos posteriormente para el
emplatado.
MONTAJE DEL PLATO:
Con ayuda de un molde de timbal
cilíndrico (6cm diámetro y 8cm altura), vamos
a partir 3 porciones de bizcocho cilíndricas: Una para la base de la tartita,
otra para separar la mousse de morcilla de la de chorizo, y la última para la
parte superior de la tartita.
En un platito, colocamos el molde de
timbal cilíndrico con la base de bizcocho en su interior.
Primero, añadimos la mousse de morcilla
hasta la tercera parte de la altura del timbal.
Ahora, introducimos la segunda porción
de bizcocho.
Seguimos incorporando la mousse de
chorizo y rellenamos otra tercera parte.
Tapamos con la última porción de
bizcocho de patatas fritas.
Finalmente, añadimos la gelatina de
aceite templada sobre la última porción de bizcocho. Alisamos.
Metemos en la nevera y dejamos que cuaje
la mousse y la gelatina al menos 2 horas.
A la hora de emplatar, utilizaremos un
plato hondo, en el que añadiremos un poco de crema de yema de huevo.
Desmoldamos el timbal con la tartita.
La colocamos en el centro del plato
encima de la crema de yema de huevo.
Encima de la tartita, colocamos unos
costrones de pan tostado, la clara cocida picadita, unos costrones de chorizo
frito y una rodaja de chorizo de Cantimpalos
como estandarte.
Salseamos con un poquito de aceite de
chorizo y espolvoreamos perejil picado.
Espero que os gusten y que aproveche....!!! ;-)
Os agradezco vuestros comentarios o sugerencias, ya sea directamente en el blog o mandando un correo a cocinandoenguadarrama@gmail.com .
Que buenisimo 👍👍👍👍👍👍
ResponderEliminarMe alegro que te guste...!! ;-)
EliminarMuchas gracias MªTeresa..!!
Que buenisimo 👍👍👍👍👍👍
ResponderEliminarMe alegro que te guste...!! ;-)
EliminarMuchas gracias MªTeresa..!!
Buenísima pinta, y original como siempre, ¿cómo se te ocurren estas mezclas? Chorizo, morcilla, patatas fritas, nata... ¡Todo sabores intensos! Y muy típicos de Castilla. Esta vez los ingredientes son súper calóricos, supongo que por eso nos indicas con exactitud las dimensiones del timbal... ¡para que nadie se pase de cantidad!
ResponderEliminarGracias por tu receta, es merecedora del premio aunque esta vez se lo llevara otro.
(susadp)
Gracias por tus comentarios Susana. Se agradecen...!! 😉👏👏👍
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar