Muchas veces, cuando cocinamos, hacemos más cantidad de que la que al final nos comemos. Debemos ser conscientes de que no debemos desperdiciar la comida y debemos inculcar a nuestros pequeños el valor de la comida y que existen familias y niños que no tienen que comer. ¿Qué hacemos con la comida que sobra?
Los excedentes de muchas recetas se pueden utilizar para preparar unas
nuevas, y así no tener que comer dos días seguido lo mismo porque sobró de
ayer. Son las denominadas recetas de aprovechamiento. Así, la comida estrella
de las recetas de aprovechamiento es el cocido, con él podemos hacer croquetas,
ropa vieja, arroces, ...
Hoy os voy a mostrar como partiendo de una receta, podemos conseguir otra
de manera fácil y sencilla.
La receta que os presento es una receta de aprovechamiento de la
receta que hacía mi Bisabuela "la abuela Luz" y que
comíamos cuando íbamos a su pueblo natal, Valderas (León). Os hablo del Bacalao al estilo Valderas del cual vamos a preparar una Milhoja de Bacalao al estilo Valderas.
INGREDIENTES: (Para 2 a 3 personas)
* Para el Bacalao al Estilo Valderas
Ver ingredientes en receta Bacalao al estilo Valderas
* Para la Milhoja de Bacalao al Estilo Valderas
1 Patata grande
1/2 vaso de leche entera
1/2 vaso de leche entera
1 vaso del aceite de pimentón que queda en la cazuela de barro del Bacalao
al Estilo Valderas
Los ajos sobrantes de la receta del Bacalao al Estilo Valderas
Pimentón
Aceite de Oliva
Pan tostado
Perejil
ELABORACIÓN:
* Para el Bacalao al Estilo Valderas
* Para la Milhoja de Bacalao al estilo Valderas
Ponemos a freír las rodajas de patatas en una sartén con aceite de oliva a fuego medio. Cuando estén doraditas las sacamos y las dejamos escurrir en un plato con papel absorbente. Reservamos.
Ahora preparamos una Mahonesa de Aceite de Pimentón. Para ello, en un
recipiente apto para batir, añadimos en primer lugar el medio vaso de leche
entera (a temperatura ambiente) y empezamos a batir con la batidora. Vamos
añadiendo poco a poco el vaso de aceite de pimentón que quedó en la cazuela de
barro al hacer el Bacalao al estilo Valderas.

Batiremos hasta que veamos que se ha conseguido obtener la mahonesa. Añadimos un poquito de pimentón para que tome un poco de color. Reservamos.
Batiremos hasta que veamos que se ha conseguido obtener la mahonesa. Añadimos un poquito de pimentón para que tome un poco de color. Reservamos.
Finalmente, emplatamos.
Terminamos con una última capa de mahonesa y encima colocamos los ajos que
sobraron de la receta de Bacalao al estilo Valderas y espolvoreamos con perejil
picado y pimentón.
Espero que os guste y que aproveche....!!! ;-)
Muchas gracias...!!
Os agradezco vuestros comentarios o sugerencias, ya sea directamente en el blog o mandando un correo a cocinandoenguadarrama@gmail.com .
Muchas gracias...!!
0 comentarios:
Publicar un comentario