Hoy os traigo otra receta de un pescado que a mí me gusta mucho y del cual ya os he dejado alguna receta. Os hablo del Bacalao.
El bacalao es un pescado blanco y, por tanto, posee un bajo contenido
graso. Almacena sus reservas de grasa preferentemente en el hígado,
empleado para la fabricación de aceite de pescado. Por eso, su carne:
- Tiene poca cantidad de grasa y es fuente de proteínas animales, de vitaminas y sales minerales.
- El contenido protéico del bacalao se sitúa entre el 17 y 18%. Sus proteínas presentan un alto valor biológico, siendo un alimento de fácil digestión, con elevada cantidad de lisina, muy importante durante el crecimiento.
- Con un 0,5% de grasa, constituida principalmente de ácidos grasos poliinsaturados Omega-3, el bacalao ayuda a reducir el nivel de colesterol en sangre, y contiene propiedades anti-inflamatorias.
- Es fuente de minerales (potasio, sodio, fósforo, selenio y magnesio) y aporta vitaminas liposolubles (A y E) e hidrosolubles (B1, B2,B3, B6 y B12).
El resultado es un plato nutritivo, lleno de contrastes de sabores y colores, muy fácil de hacer y que gustará a toda la familia.
Espero que os animéis a hacerlo y que os guste....!!
Ya me contaréis vuestra experiencia en el blog...! ;-)
INGREDIENTES: (Para 2 personas)
1 cebolla grande
2 tomates
3 zanahorias
100 g calabaza
1/2 Calabacín
1 diente de ajo
1 chupito de brandy o coñac
Perejil, Pimienta negra y Sal (al gusto)
Aceite oliva
ELABORACIÓN:
Pelamos y partimos finamente la cebolla y el ajo.
En el aceite en donde hemos cocinado el bacalao, pochamos la cebolla y el ajo. Salpimentamos al gusto.
Pelamos y partimos en dados los tomates.
Incorporamos el tomate a la sartén junto con la cebolla y el ajo. Freímos hasta que el tomate quede blandito. Retiramos de la sartén y reservamos.
Pelamos y partimos en tiras finitas las zanahorias, la calabaza y el calabacín.
En una sartén las salteamos con un poquito de aceite de oliva. Salpimentamos y añadimos un poquito de perejil picado.
Añadimos el chupito de brandy o coñac. Removemos. Dejamos que el alcohol se evapore y todo se caramelice un poco.
Espolvoreamos con un poco de perejil.
Ahora, ya está listo para comer....!!! uuuummmmm...!!
Espero que os guste y que aproveche....!!! ;-)
Os agradezco vuestros comentarios o sugerencias, ya sea directamente en el blog o mandando un correo a cocinandoenguadarrama@gmail.com .
Muchas gracias...!!
ricooooooooooooooooooooo....!!!!!!!!!!
ResponderEliminarGraciasssss.....!!!! Jejejeje😉
Eliminar