Hoy os traigo un plato de cuchara que os aseguro que está de "toma pan y moja", os hablo de unas Fabes con Almejas. En donde otra vez, los productos del mar y la tierra se combinan para ofrecer un resultado espectacular.
Una propuesta que me hizo mi amigo universitario Rubén en el apartado SUGERENCIAS RECETAS de este blog. Os animo al igual que él, a mandarme vuestras sugerencias para así poder hacerlas paso a paso y compartirlas con todos vosotros.
Para hacer esta receta, he utilizado unos judiones cultivados en Cercedilla (pueblo de la Sierra de Guadarrama) y que me regalo el abuelo de mi mujer, el Sr. Julián. Son pura seda...!!, y os aseguro que estos judiones, son primos-hermanos de los conocidos judiones de la Granja.
De manera fácil, rápida y barata, conseguiréis un plato de diez...!!!
Espero que os animéis a hacerlo y que os guste....!!
Ya me contaréis vuestra experiencia en el blog...! ;-)
INGREDIENTES: (4 personas)
400 g de almejas
2 cebollas
4 zanahorias medianas
4 dientes de ajo
1 tomate
Agua
Aceite oliva
Chupito de coñac
Sal y Perejil
ELABORACIÓN:
El día antes de la elaboración, dejaremos las fabes en remojo con agua.
Previamente, habrá que limpiar bien las almejas. Las dejaremos en un bol con agua fría y sal durante 1 hora.
Tapamos la olla exprés y ponemos a fuego alto. Cuando empiece a salir el vapor, bajamos un poco el fuego y dejamos cocer unos 15 minutos.
Una vez cocido, sacamos la redecilla y escurrimos parte del caldo en un recipiente.
Trituramos las zanahorias, las cebollas y los ajos hasta obtener una crema homogénea. Sazonamos y reservamos.
Cuando las almejas se habrán, añadimos el puré de zanahorias, cebollas y ajos. Espolvoreamos perejil picado y corregimos de sal. Dejamos un rato al fuego.
Añadimos todo a la olla y mezclamos con las fabes. Si están muy espesas, corregimos con un poco del caldo que retiramos de la olla al principio (con el caldo sobrante podéis hacer una rica sopa).
Ahora sólo falta calentarlas y llevarlas al plato para disfrutar de su agradable sabor a solas o en compañía. Seguro que repites...!! ;-)
Os agradezco vuestros comentarios o sugerencias, ya sea directamente en el blog o mandando un correo a cocinandoenguadarrama@gmail.com .
Muchas gracias...!!
Esta receta si q si cuñaoo!!! La intentaremos!!!
ResponderEliminarEnhorabuena por tu blog..
Gracias Cuñaoooo...!!! intentalo que es muuuuuyyyy fácil...!!
EliminarYa me contarás....!!
Un abrazo cuñao.
Gordi, a este plato le daba yo tu primera estrella Michelín, .......... sin palabras.Y aprovechando q esta noche he podid repetir tu bacalao al pil pil, q estaba todavía mejor q el primero, segunda estrella Michelín....ummmm.Muchas Felicidades por estos dos superplatazos estrella¡¡¡Bsazs
ResponderEliminarVaya mujercita que tengo...!!! Como me pone por las nubes...!!! jajjaaja.
EliminarGracias por aguantarme...!!
Besazos....!!!
en ello estamos ahora....aunque sin conac y con judias..... no saldra tan rico pero creo que el truquillo esta en como preparar las almejas. Ya te dire que tal. Ya tengo hecha la boca agua¡¡¡¡ saludos. Belen
ResponderEliminarBuenos días Belén,
Eliminar¿Qué tal el resultado? Seguro que fenomenal.....!!!!, a qué si?? ;-)
Saludos.
David Luengo
hola. Buenísimas que estaban¡¡¡¡ esta noche termino con ellas¡¡¡¡ Mañana Dios dirá¡¡¡
ResponderEliminarMe alegro...!!! ;-) La próxima vez haz un buen puchero y así tienes para toda la semana...!! jejejejeje..!!
EliminarMuchas gracias por seguir mis recetas..!
Un saludo.
David Luengo